“El pueblo que estaba asentado en
tinieblas vio una gran luz; y a los que estaban asentados en la región de
sombra de la muerte la luz les resplandeció” Mateo, 4:16.

Postulado espirita: “NO HAY FE INQUEBRANTABLE SINO AQUELLA QUE PUEDE ENCARAR, FRENTE A FRENTE, A LA RAZÓN, EN TODAS LAS ÉPOCAS DE LA HUMANIDAD”. Allan Kardec. COMUNIDAD EN GOOGLE: ESPIRITA SUPREMA REDENCIÓN https://plus.google.com/u/0/communities/101929169703781212287 COMUNIDAD EN GOOGLE: ESPIRITISMO KARDECIANO https://plus.google.com/communities/112975588135179182868
Translate
martes, 23 de diciembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
entr # 51 PARÁBOLA DEL SEMBRADOR… (REFLEXIÓN ESPIRITA)
LO QUE DAMOS ES LO QUE RECOGEMOS...
Y ¡Nada
más cierto! Dice Amalia Domingo Soler
en uno de sus libros: Recogemos lo que hemos
sembrado, y ¡Qué mala siembra habremos hecho los terrenales! Porque la mayoría
de los habitantes de la Tierra no recogemos más que punzantes espinas.
Jesús decía a sus discípulos: «llevad a la práctica después de mi
partida lo que ahora llevamos a la práctica juntos, y desparramad mis palabras
como las he dicho, sin cambiarles nada ni añadirles nada».
lunes, 3 de noviembre de 2014
entrada # 50 ¿EXISTE DIOS?...
Hay
quien pregunta si existe Dios. Pues la Creación dice que ¡Sí! Y cada escuela lo
define a su manera.
La
Teología pinta un Dios pequeño al alcance de la idea del hombre, y el racionalismo,
en cambio, dice que Dios es el alma de la Creación, que no se le puede definir,
que sólo la ciencia podrá comprender algo de la divina causa.
El
Universo no tiene principio ni fin conocido por el Espíritu, porque el principio
y el fin es el Dios mismo.
Los
espiritistas creemos que el Espíritu es como un libro blanco cuando Dios lo crea,
y el progreso es el encargado de escribir sus páginas.
Dios
ha creado los mundos del trabajo, no los mundos del dolor.
miércoles, 15 de octubre de 2014
entr # 49 ESPIRITISMO:( tercera parte-final) RAMOS DE VIOLETAS AMALIA DOMINGO SOLER II
Viene de parte 2….Continuación… final
Basta de abusos, basta de
tormentos infringidos en nombre del Dios de amor y de misericordia, basta de
guerras emprendidas en nombre de un Dios de paz, basta de dominación a nombre
del que nació humilde y pobre, basta de opresión diciendo a los desgraciados;
mi yugo es suave, mi carga es ligera. Basta; el Padre quiere hijos y no
esclavos quiere que las almas vengan a El libremente. Basta; tiempo es ya de
que lleguen a la tierra el reinado de la justicia, de la verdad y del progreso.
lunes, 29 de septiembre de 2014
entr # 48 ESPIRITISMO:( segunda parte) RAMOS DE VIOLETAS AMALIA DOMINGO SOLER II
Viene de parte 1….Continuación…
Nosotros decimos: Lee y compara
y serás convencido. Léanse las obras de Allan Kardec,
compárense con las de
Desmarets, Molinos, Fenelón, Bossuet; éste último especialmente; quietista por excelencia: se
contentaba con esperar, dejando que el alma fuera perdiendo poco a poco cuanto
constituye su personalidad, para convertirse simplemente en cosa.
Un espiritista no
sería nunca capaz de decir lo que dijo María Alacoque, cuando levanto en
Francia el primer altar al sagrado corazón de Jesús, asegurando que los devotos
del divino símbolo eran salvados sin condiciones, y que no era de una absoluta
necesidad amar El Dios, bastaría con no odiarlo.
¡Blasfemia
inaudita! ¡Perdonable únicamente, porque la profería la ignorancia! ¡Qué cúmulo
de anomalías! ¡Qué espantosa mistificación!
jueves, 11 de septiembre de 2014
entr # 47 PARTE 1/3 ESPIRITISMO RAMOS DE VIOLETAS AMALIA DOMINGO SOLER II
MATERIAL DE:
CRÍTICA, ESTUDIO, ANÁLISIS, CUESTIONAMIENTO, RACIOCINIO Y
ESCLARECIMIENTO.
El
espiritismo es, sin duda alguna, la escuela filosófica que más engrandece al
hombre, porque le da a su alma completa libertad para elegir camino, sin hacer
a nadie responsable de sus actos; siendo el espíritu juez de sí mismo, y
victima de sus propios desaciertos.
viernes, 29 de agosto de 2014
entr 46 CONCLUSIÓN -SOBRE LA REENCARNACIÓN. (PARTE 3 FINAL)
(MATERIAL DE ESTUDIO-ANÁLISIS Y
CUESTIONAMIENTO)
REENCARCANACIÓN Y
CIENCIA
La doctora HELEN
WANBACH fue una de las primeras
investigadoras en la reencarnación y vidas pasadas.
“NO CREO EN LA
REENCARNACIÓN, TENGO LA CERTEZA DE QUE
ELLA EXISTE”. H. WANBACH
* HELEN WANBACH (1982) hizo un relato con más de mil casos de
personas que retornaron, (generalmente a través de la hipnosis en grupos de
regresión), y experiencias del nacimiento antes de este.
*DRA. HELEN WANBACH
en su libro recordando vidas
pasadas relata su experiencia con la
regresión a vidas pasadas a cerca de 1088 pacientes. Por inducción hipnótica
llevo esos pacientes a los periodos 1850, 1700, 1500, 25 d.C y 500 a. C.
*al llevar sus
pacientes a los periodos escogidos, les
preguntaba; a que clase pertenecía, raza, sexo, ropa usada, calzado usado,
alimentos comidos, platos usados.
jueves, 21 de agosto de 2014
entr 45 REENCARNACIÓN- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
(MATERIAL DE ESTUDIO-ANÁLISIS Y CUESTIONAMIENTO)
Evidentemente todas
estas creencias, religiones y filosofías que a lo largo de la
Historia de la
humanidad defendían, predicaban o teorizaban sobre la Reencarnación, han dado
paso ya en los tiempos presentes, a un gran número de investigaciones en el
marco de la ciencia, a las que ésta se ha visto avocada para tratar de explicar
una serie de fenómenos desconcertantes para cualquier observador serio.
martes, 12 de agosto de 2014
ent 44 INTRODUCCIÓN-reencarnación. 1RA PARTE.
(MATERIAL
DE ESTUDIO Y ANALISIS…)
La creencia en la Reencarnación siempre ha generado interés en
el ser
Humano, y aunque muchas personas lo ignoren, ha estado presente
en la mayoría de las creencias, religiones y corrientes filosóficas a lo largo
de la historia de la humanidad.
La palabra Reencarnación significa literalmente “volver a la
carne” o lo que es lo mismo, nacer de nuevo en un nuevo organismo físico. En
este proceso el alma o espíritu evoluciona en diferentes vidas, avanzando
intelectual y moralmente de vida en vida, consiguiendo con su propio esfuerzo
estados superiores de evolución. Algunas veces se ha confundido con la
Metempsicosis o creencia ancestral en la cual el alma humana podría renacer en
cuerpos de especies animales inferiores como castigo por sus culpas.
jueves, 7 de agosto de 2014
entr # 43 Amor Fuerza Creadora
Un profesor de sociología mandó sus
alumnos a los barrios pobres de la ciudad de Baltimore, Estados Unidos, para
realizar estudios de casos individuales de 200 chicos, haciendo una evaluación
del futuro de cada uno de ellos. En todos los casos los estudiantes hicieron la
siguiente evaluación:
"él no tiene la más mínima posibilidad de
triunfar".
viernes, 25 de julio de 2014
entr # 42 EXAMINÉMONOS A NOSOTROS MISMOS (por Francisco Cándido Xavier y Waldo Vieira)
El deber del espírita-cristiano
Es el de tornarse progresivamente mejor.
Es útil, por eso,
verificar periódicamente, mediante un riguroso examen personal, el estado
cierto de nuestra condiciones íntimas.
El espírita que no
progresa en un lapso de 3 años sucesivos permanece en un estado estacionario.
viernes, 18 de julio de 2014
entr # 41 UNA LECCIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL SUICIDIO… León Tolstoi (1828 – 1910).
ANUARIO ESPÍRITA 2007
PRESENTACIÓN:
Hace
muchos años, antes de abandonar mi despojo carnal en la Tierra, prometí a Dios
y a mí mismo, escribir algo que combatiese el suicidio. No obstante, hasta ahora,
no me fue posible el cumplimiento de la promesa, pues se me escapaban argumentos
y posibilidades con que demostrar la lógica del mal que el suicidio representa
para la Humanidad. Muchas veces me afligí con la noticia de que diversas mujeres,
arrebatadas por la pasión del amor humano, habían imitado el gesto de cierta heroína
famosa en una de mis novelas,
1,
(Ana Karenina), dándose a la
tragedia de un suicidio
Inspirado en ella. En más de un libro que escribí,
entonces, pinté el suicidio de sus héroes, pero dejando de presentar el
concepto moral, la consecuencia aterradora de tal gesto en la vida del Más
Allá, para aquél que lo practica en la Tierra.
jueves, 3 de julio de 2014
entr # 40 RESUMEN DE LA DOCTRINA DE SOCRATES Y PLATÓN

No puede enunciarse más
claramente la distinción y la independencia del principio inteligente y del
principio material; además, es la doctrina de la preexistencia del alma, de la
vaga intuición que conserva de otro mundo al cual aspira de su supervivencia al
cuerpo, de su salida del mundo espiritual para encarnarse y de su vuelta a este
mundo después de la muerte; es, en fin, el germen de la doctrina de los ángeles
caídos.
lunes, 23 de junio de 2014
entr # 39 EL FENÓMENO DE LA MUERTE DESDE DIFERENTES CULTURAS parte 3/3 final (A MODO DE CONCLUSIÓN)
CONTINUACIÓN….
Los espiritualistas creen que existe un alma
o espíritu que sobrevive después de la muerte física, pero su destino está
definido por su conducta en una única existencia. Para ella sólo hay dos
posibilidades: el cielo eterno para quienes hicieron el bien o el infierno
eterno, para quienes hicieron el mal.
No creen que los espíritus puedan comunicarse
con los vivos, porque Moisés lo prohibió (Deuteronomio 18:10 - 12 y Levítico
19:31 y 20:27). Ahora, si Moisés lo prohibió es porque era posible comunicarse
con ellos, pues nadie prohíbe algo imposible. Y, si los espíritus van al cielo
o al infierno de acuerdo a su comportamiento en la vida, ¿por qué entonces,
vamos al cementerio a recordarlos y orar por ellos? Se supone que ellos no nos
oyen más, o no podemos interceder por ellos, puesto que su suerte está
irremediablemente definida. Jesús, nos mostró que podía ser posible el
intercambio entre vivos y, espíritus conversando con Elías y Moisés en el Monte
Tabor.
viernes, 6 de junio de 2014
entr # 38 EL FENÓMENO DE LA MUERTE DESDE DIFERENTES CULTURAS parte 2/3
El ritual funerario varía acorde con las costumbres de
cada pueblo. En todas las sociedades se prepara el cadáver antes de colocarlo
en el féretro, y su despedida está en función de las creencias religiosas, el
clima, la geografía y el rango social. La cremación se práctica en algunas
culturas con la intención de liberar el espíritu del muerto. La exposición al
aire libre es común en las regiones árticas y entre los parsis (seguidores de
una antigua religión persa, el zoroastrismo), donde también tiene un
significado religioso. Practicas menos comunes son arrojar el cadáver al agua
después de un traslado en barco y el canibalismo.
lunes, 26 de mayo de 2014
entr # 37 EL FENÓMENO DE LA MUERTE DESDE DIFERENTES CULTURAS parte 1/3
El fenómeno biológico de la muerte, desde la aparición
del hombre en la Tierra, ha sido observada en algunas culturas, como la
continuidad de la vida, siendo estrechamente relacionadas con las creencias
religiosas sobre la naturaleza de la muerte y la existencia de una vida después
de ella, y en algunos otras, como la negación absoluta de la misma,
especialmente en la cultura occidental, donde las religiones han influido
notoriamente sobre sus adeptos creándoles un cielo o un infierno, donde estarán
irremediablemente destinados hasta el fin de los tiempos.
lunes, 12 de mayo de 2014
entr 36 JESÚS EN EL HOGAR (Francisco Cándido Xavier//espíritu Neio Lúcio).
Para la generalidad de los estudiosos, Cristo
permanece tan sólo situado en la Historia para modificar el curso de los
acontecimientos políticos del mundo; para la mayoría de los teólogos, es un
simple objeto de estudio, en las sagradas escrituras, imprimiendo un nuevo
rumbo a las interpretaciones de la fe; para los filósofos, es el centro de
polémicas interminables, y, para la multitud de los creyentes
inertes, es el bienhechor providencial en las crisis inquietantes de la vida
común.
jueves, 1 de mayo de 2014
entr # 35 PREFACIO (alfieri el marino) (obra de dos espíritus).
Todo es armónico y
solidario en la creación, así en el orden físico como en el moral; todo
progresa y se perfecciona; todo marcha, ya sea con inconcebible rapidez, ya con
oscilaciones más o menos lentas hacia el Objeto final a que
los inescrutables juicios del Creador destinan su obra.
Del mismo modo que en
la tierra se han ido manifestando y adaptando los organismos a las diversas condiciones
vitales del planeta, en las distintas épocas geológicas, y han ido
constantemente perfeccionándose hasta llegar al hombre, en virtud de leyes
supremas, así también se observa un mejoramiento permanente en las condiciones
morales de la humanidad, considerada en conjunto, desde las épocas históricas
más remotas hasta la Actualidad.
lunes, 21 de abril de 2014
entr # 34 ANTES DE SERVIR. (Espíritu Emmanuel, Chico Xavier).
"Bien, como el Hijo del
hombre no vino para ser servido, sino para servir." — Jesús. (Mateo, 20:28.)
En compañía del espíritu de
servicio, estaremos siempre bien guardados. La Creación entera nos reafirma
esta verdad con claridad absoluta.
De los reinos inferiores a las
más altas esferas, todas las cosas sirven a su tiempo.
La ley del trabajo, con la división
y la especialización en las tareas, prepondera en los más humildes elementos,
en los variados sectores de la Naturaleza.
Ese árbol curará enfermedades,
aquel otro producirá frutos. Hay piedras que contribuyen en la construcción del
hogar; existen otras calzando los caminos.
miércoles, 9 de abril de 2014
entr 33 El universo, Por el espíritu Cristóbal Médium; Bertolinni
El universo es casi infinito, digo casi por que solo el Padre y hermanos muy elevados conocen realmente las dimensiones del universo, pero para haceros una idea, imaginaos que utilizáis toda vuestra existencia en recorrer el universo, si empezamos desde este planeta a una velocidad de la luz y utilizamos cien años alargándolo lo más pasible no habríais recorrido ni un paso, seria irrisorio el avance en distancia que habríais hecho.
jueves, 27 de marzo de 2014
entr # 32 EL FANATISMO- Amalia Domingo Soler- parte 2
Viene de la parte 1….continuación… 2DA PARTE
II
El dolor no cabe duda que nos regenera, porque nos hace buscar la luz,
engrandeciendo la órbita en que giramos.
Decía Jesús: Que más fácil era que pasara un cable por el ojo de una
aguja, que entrara un rico en el reino de Dios, ¡Cuán cierto es esto! Los
poderosos de la tierra, los que viven entre placeres, olvidan el ayer, no
aprecian el presente y desconocen el mañana: para ellos la creación es un libro
cerrado.
¡Pobres peregrinos! ¡Cuántas veces tendrán que cruzar de nuevo el desierto
de la tierra! Tengamos compasión de su infortunio y roguemos por ellos.
lunes, 17 de marzo de 2014
entr # 31 EL FANATISMO- Amalia Domingo Soler- PRIMERA PARTE
I
Entre las
muchísimas debilidades e imperfecciones de que adolece la raza humana, el
fanatismo es quizá (y sin tal vez) el más trascendental de nuestros defectos, y
el que más perjudica a todas las instituciones sociales, sean políticas o
religiosas, artísticas o científicas y sobre todo a la que compone la familia y
hogar doméstico, constituyendo entre sí la vida y centro de acción moral e
intelectual del hombre.
martes, 4 de marzo de 2014
entr # 30 Evolución, Por el espíritu Cristóbal
Evolución, Por el
espíritu Cristóbal
La evolución del espíritu empieza desde
sencillo, que prácticamente no tiene ningún sentido definido e ignorante, que
no sabe nada de ciencia.
viernes, 14 de febrero de 2014
entr # 29 Amor, Sublime Amor, Divaldo Pereira Franco, Dictado por Juana de Angelis.
Reflexión espirita profunda sobre este
sublime sentimiento.
Ciencia de amor
Espiritismo
Una nueva era para la
humanidad
El amor es el sentimiento por excelencia, y los
sentimientos son los instintos elevados a la altura del progreso alcanzado. En
su punto de partida el hombre solo posee instintos. Una vez que adelanta y se
corrompe, solo tiene sensaciones. Pero cuando se instruye y purifica, posee
sentimientos. Y el punto culminante del sentimiento es el amor.
miércoles, 29 de enero de 2014
ENTR # 28 UNA LECCIÓN SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL SUICIDIO- León Tolstoi -(1828 – 1910)
–“Yo sé, Alex Mikailovitch Melvinski, que,
desde tu infancia, te compadeciste de mí y mucho te impresionaba la desventura
de mi vida. Sé que me amabas, y agradezco, padrecito, el afecto demostrado a mi
humilde persona. Agradecida por sentir en mí tu simpatía. Un día, después de mi
travesía para la vida del Espíritu, prometí a mí misma relatarte la causa de mi
expiación en la Tierra, si Dios me lo permitía. Hoy llegó la ocasión esperada
hace tantos años.
viernes, 24 de enero de 2014
entr # 27 TEMA: ÁNGELES GUARDIANES, ESPÍRITUS PROTECTORES, FAMILIARES O SIMPÁTICOS.
Cuando se muestra rebelde a sus consejos?
RESPUESTA: – Se aleja cuando ve que sus consejos son inútiles, y que la
Voluntad de sufrir la influencia de los Espíritus inferiores es más
fuerte. Pero, no lo abandona completamente y siempre se deja oír. Entonces es
el hombre quien cierra los oídos; pero él vuelve apenas se le llama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)